siguenos
Dame todo tu horror: Macabro

por Gregorio Lywer
fotografías cortesía de Arantxa Sánchez

 

Asistí a la conferencia de prensa del Festival de cine Macabro, celebrada el pasado martes 13 de agosto, por la mañana. Siempre me ha gustado ese festival. Algo tiene lo mórbido que no deja de atraer nuestras miradas hacia las más oscuras pesadillas del mundo interno.

Llegué temprano al evento, me senté en medio, buscando el lugar menos cuestionable, y nada… pasó un largo tiempo muerto, un tiempo zombi, “undead undead”, un tiempo muerto viviente. De pronto una voz cachonda de mujer comenzó a decir que en breve nos presentarían unos videos para dar inicio a la conferencia de prensa.

Unos  cortometrajes experimentales que Macabro preparó como un pequeño tentempié de todo lo que vendría; homenajes excéntricos al cine de horror de género.

Delante de mí se encontraba sentada una gordita (que no estaba del todo mal) y un niño que se quejaba con su papá diciéndole que ya no aguantaba los cortometrajes. La verdad, no culpo al morro, pues sí estaban algo maléficos.

Mientras el chavito y yo nos asustábamos, el padre nos ignoraba por igual, la buenorra  tomaba fotos y así. Fue entonces que aparecieron ante nuestros ojos algunas imágenes de mujeres locas (a veces medio eróticas) como sacadas de alguna película de David Lynch o del Lars. Las imágenes se metían en nuestros sesos y nos hacían fantasear besos sangrientos y mutilaciones. Pensé en el futuro del pobre niño. Tenía dos opciones: crecer como un buen fan del cine de terror de culto o, vivir traumado para toda la vida a causa de ese momento.

Volviendo a lo del Macabro, estoy seguro que habrá sorpresas italianizantes como los homenajes a los directores de gore Lamberto Bava y Luigi Cozzi, creadores que se formaron en la tradición de Darío Argento y Lucio Fulci, entre otros. Dos jodidos locos del cine italiano más sangriento  de finales del XX que llegaron a México para salpicarnos un poco con la sangre coagulada de los buenos tiempos.

Esta edición del FICH además estará dedicada a las divas del cine de horror y se contará con la presencia de la exquisita Elsa Cárdenas; quien probablemente presentará alguna de sus películas como aquella legendaria La isla de los dinosaurios (1967) o aquella donde sale acompañando al Elvis boy. Se estrenará en nuestro país la aclamada cinta de horror American Mary (Canadá, 2012), dirigida por las enfermizas Soska Sisters.

Este año el festival se llevará a cabo con la idea de que sean las crueles y bellas damas las que nos apuñalen desde la imagen. De modo que se proyectarán filmes de directoras como Elisabeth Fies y Antonia Bird.

Por otro lado, Macabro nos mostrará los resultados de su reciente asociación con el Viscera Film Festival, organización radicada en Canadá, dedicada a concentrar y promover el cine de horror hecho por mujeres, y con el Festival Feratum de Michoacán, entre otros. Seguirán las competencias de largometraje y cortometraje (a nivel internacional y nacional), además de la creación de un Macabro Lab; se darán proyecciones en cementerios y se planea una posible serie de televisión o película titulada Los cuentos negros de Ofelia, una especie de remix entre  La Rosa de Guadalupe mezclada con Tales from the crypt.

Transmitiendo letras perdidas desde las vísceras sanguinolentas de la Cineteca y en pos del Macabro 2013 (que inicia el próximo 23 de agosto y no terminará sino hasta el 1 de septiembre), su servidor olvidable. Esperemos que las tripas más purulentas salpiquen a los de la fila de atrás.

 

19.08.13

Gregorio Lywer


@GregorioLywer
Nació en la Nada de un barrio proletario cualquiera, hacia la Nada se dirige. Soy un lector de abismos y un soñador de vacíos fuera de servicio. Vivo en el delirio perpetuo, entre las sombras del caos citadino y las ris....ver perfil
Comentarios:
comentarios.