siguenos
MICGénero 2017

La MICGénero realizará su "Tour 2017" visitando distintos rincones de la República Mexicana y Argentina.

por Noemí Breña

 

Con presencia de Lucía Gajá, cineasta y documentalista mexicana, Cristina Prado Arias, Directora de apoyo a la Producción Cinematográfica de la Secretaria de Cultura, Jesús Peña, Representante Adjunto en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Adán Salinas, director de MICGénero y Lucía Miranda, directora de comunicación, el pasado jueves 13 de julio se llevó a cabo a la conferencia de prensa de la MICGénero 2017.

La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género cuenta con una programación de filmes dividida en 12 categorías, las cuales constan de 129 películas en total donde se podrá disfrutar de 77 documentales, 48 ficciones, tres experimentales y finalmente una animación, procedentes de 29 países.

Esta sexta edición dará comienzo en la Ciudad de México el 2 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la proyección del largometraje Pojkarna (2017), ganador del segundo Festival de Cine LGBTIQ de Canarias, dirigido por la directora sueca Alexandra-Therese Keining.

Por otro lado, del 2 al 13 de agosto, MICGénero Tour 2017 se estará presentando en más de 15 sedes, tales como: Cinépolis Diana, Cineteca Nacional, Goethe-Institut Mexiko, Cine Tonalá Roma, entre otros. Posteriormente, se llevarán a cabo funciones especiales en Cinema Coyoacán, Casa del Lago, Tintico y Barrio Alameda; y cuatro funciones al aire libre en la Explanada delegacional Iztapalapa, Plaza San Jerónimo, Plaza La Aguilita y en las Islas de Ciudad Universitaria, UNAM.

Cabe destacar que la programación de este año incluye invitados especiales como la escritora y cineasta alemana, Doris Dörrie, quien impartirá  un Taller de escritura creativa en la salas de la Cineteca Nacional el 7 y 8 de agosto. Acompañada con una retrospectiva con títulos como: Saludos desde Fukushima (2016), Bliss (2012), La peluquera (2010), Nadie me quiere (1994), y finalmente Hombres, hombres (Männer,1985).

Por otra parte, Santiago Fouz-Hernández especialista en la obra del director español Bigas Luna, presentará una retrospectiva dedicada al cineasta proyectando filmes como Bigas x Bigas (2016), Yo soy la Juani (2006), Son de mar (2001), La teta y la luna (1994), Los huevos de oro (1993), y Jamón Jamón (1992), que se llevará a cabo en la Filmoteca de la UNAM y Cineteca Nacional.

La MICGénero Tour 2017, que se llevará a cabo a partir del 2 de agosto y concluirá el 21 de septiembre en México, estará visitando Xalapa, Puebla, San Cristóbal de Las Casas, Acapulco, Oaxaca, Guadalajara y Guanajuato, y por segundo año consecutivo se presentará en dos ciudades de Argentina.

 

Adán Salinas, director de la MICGénero, charló con nosotros al respecto de la 6ª edición:

¿Qué tiene de especial la temática de esta edición de la Muestra Internacional de Cine con perspectiva de Género?

Este año nos involucramos mucho con Santiago Fouz-Hernández quien vendrá a dar una charla llamada masculinidades carnales. También este año no le pusimos subtítulos a la Muestra porque la gente de pronto se molestaba por pensar que las películas tenían que ver únicamente con los subtítulos, y no, teníamos toda una sección. Así que esta vez decidimos explicar las 12 secciones que siempre han estado presentes.

¿Podrías darnos más detalles de la visita de Doris Dörrie a nuestra ciudad y qué sedes estará visitando?

Doris realizará un taller los días 7 y 8 en la Cineteca de 10:00 a 14:00, los boletos están disponibles en Boletia. Es un taller abierto para el público pero es más dirigido para estudiantes, gente que es guionista o cineasta. Y por otro lado, inauguramos [su retrospectiva] el 5 de agosto en Cinema Coyoacán con la película Männer presentada por ella.

¿Al ser un festival de diversidad e inclusión de género, qué poblaciones están colaborando directamente en la organización de la MICG?

La mayoría son mujeres, 5 hombres y 11 mujeres aproximadamente. Hay gente homosexual y bisexual y de ONG que participan y colaboran con nosotros o grupos colectivos tenemos grupos de gestión cultural de la Ciudad de México, grupos de gestión audiovisual.

 

16.07.17

Mr. FILME


@FilmeMagazine
La letra encarnada de la esencia de F.I.L.M.E., y en ocasiones, el capataz del consejo editorial.....ver perfil
Comentarios:
comentarios.