por Jorge Luis Tercero Alvizo
@GiorgioDammit
En la mesa se encontraba Ricardo Giraldo (director de Ambulante), Miguel Rivera (director de programación en Cinépolis), Cuauhtémoc Cárdenas Batel (Vicepresidente del festival internacional de cine de Morelia), Julián Levin (director general de Canana), la diputada panista Kenia López Rabadán (Āæ?) (Presidente de la Comisión de Cultura), María Inés Roqué (Subdirectora de Apoyo a la Producción Cinematográfica en Imcine), Mina Mayagoitia (de la Cervecería Cuauhtemoc-Moctezuma) y Elena Fortes (directora ejecutiva de Ambulante).
Por su lado, Ricardo Giraldo dio una pequeƱa retrospectiva de lo que ha sido el proyecto y de lo que se planea sea más adelante. Este aƱo, de cara a elecciones, el festival aborda la temática de la utopía, lo cual se refleja en el material de la sección Enfoque. También habló de las secciones que constituyen al festival (Dedazo, Pulsos, Observatorio, Dictatorās cut, Injerto, Sonidero y Ambulantito entre otras)Anunció que este Ambulante dará inició en el DF para luego culminar en Oaxaca. Tanto Ricardo como Elena Fortes (muy guapa, como siempre) hablaron con emoción de la incorporación de Acapulco como nueva ciudad del festival. En la sesión se explicó la finalización de la beca Gucci y de lo que se logró con su apoyo: principalmente la elaboración del documental Lecciones para una guerra (2011) de Juan Manuel Sepúlveda que podrá usted, querido lector, rastrear a bien en la sección Pulsos de esta gira. Asimismo se habló del inicio de la beca Cuauhtémoc-Moctezuma que durará un periodo de cuatro aƱos (Alcen la mano, Āæquién la quiere?) Se habló también de la nueva sección āReflexionesā, patrocinada por la misma Cuauhtémoc-Moctezuma como "un espacio que busca generar la crítica constructiva dentro de la sociedad". De igual modo se reiteró la presencia de Ambulante en el festival de música Vive Latino (Yeah!vamos). Elena y Ricardo también destacaron con mucha satisfacción que el proyecto creció de 12 mil personas que asistieron a la primera edición, a 79 mil doscientos cincuenta para el pasado 2011. Esperando superar la marca en este aƱo. Los números en incremento a veces sí alegran. āTenemos en nuestros brazos un niƱo de siete aƱos que ha crecido fuerteā¦ā, aƱadió Julián Levin en un rapto de emoción.
Por su parte Miguel Rivera habló un poco sobre la postura cultural que Cinépolis, como cadena de exhibición que es, ha ido adoptando desde sus incursiones en importantes festivales de cine como el de Morelia y Guadalajara. Habló del auge que el documental ha ido tomando en los últimos aƱos. Por ahí mencionó un poco sobre el éxito que les acarreó la película Presunto culpable (sin precedentes, por su propia naturaleza) También habló de la importancia de filmes como Pina (2010) de Wim Wenders y La Cueva de los sueƱos olvidados (2011) de Werner Herzog que serán exhibidos por la cadena en formato 3D.Ya al medio tiempo se habló de históricos presupuestos entregados al sector cultura durante 2011 y de múltiples logros del gobierno mexicano. Esto sucedió en la participación de la diputada Kenia López Rabadán: una secuencia al ralenti cargada de fuertes dosis de lenguaje burocrático y de cifras demagógicas no demasiado fiables que enrarecían el ambiente optimista de amor al cine. Tal cual.
En la sesión de preguntas Ricardo Giraldo fue interrogado sobre la misteriosa existencia de un documental que gira en torno al paso de Ambulante por el Vive Latino. Película que, según el reportero que formuló la duda, Diego Luna había prometido que estaría lista para la gira del festival de este aƱo y que tendría como foco central el reencuentro de la banda Los Caifanes. Ricardo se mostró enigmático al hablar de la existencia de tan aƱorada pieza cinematográfica; no negó ni afirmó nada y aunque aclaró que no se trataba de una película sobre la banda, sólo dejó el antojo esparcido entre la audiencia.Como detalle adicional los organizadores extendieron la invitación al público para que visite las sedes y vaya a los eventos especiales (con sedes en el Chopo y en el autocinema de la Ibero) que se realizarán dentro del marco del festival, y a los que asistirán varios de los directores de los documentales exhibidos por Ambulante. Entre ellos, el actor neoyorkino Michael Rapaport que recientemente se estrenó como realizador del documental A tribe called Quest. Y para cerrar, la noticia más inesperada de la sesión y que ya circula entre las cuentas de Facebook de los defeƱos: la película que abrirá todo, con la que Ambulante acometerá en 3D los ojos de sus espectadores, será Pina del mismísimo Wim Wenders. El regreso tan aƱorado de uno de los grandes. Qué más se puede pedir.
09.02.2012