siguenos
Paraíso de Mariana Chenillo

Tras debutar con un gran filme que mezcló diversos tonos dentro de un más o menos clásico melodrama, la Chenillo por fin pone su segunda película en la cartelera comercial. Con su pareja que de Satélite se muda al D.F. (¿radical diferencia?), la realizadora mexicana cuestiona los estereotipos de atractivo y felicidad de la clase media-alta en nuestro país, en este filme que ya se ha podido ver en eventos como el Festival de Morelia o el Latin Beat de Nueva York. Aquí una breve consideración al respecto.

 

por Paola Parra
 

La segunda película de Mariana Chenillo, a quien recordamos por su fina Cinco días sin Nora (2008), corre con las peripecias que implica un cambio de domicilio. Paraíso (2013) —favor de no confundir con la trilogía de Ulirch Seidl—, muestra las modificaciones por las que pasa una pareja de amorosos gorditos al verse trastocados por la nueva dinámica social imperante de prejuicios que los rodea, en la que la pérdida de peso será la dinamita del estridente estallido afectuoso del que serán víctimas. Con el discurso de “para ser felices hay que sufrir”,  se destapa el engranaje que lleva a una persona a verse a sí misma como algo inaceptable para su entorno y, por ende, la axiomática fabricación, aceptación y asimilación de los juicios de valor de la otredad.

Este largometraje es una comedia romántica que sabe amarrar ciertos momentos cómicos inigualables, que protagonizan un par de personajes bastante expresivos (Andrés Almeida, Daniela Rincón y un pequeño papel interpretado por el ascendente Luis Gerardo Méndez); otras veces raya en lugares comunes, dando lugar a la presencia chistes clichés del sobrepeso completamente innecesarios. De aquí que se pueda decir que es un filme cuya crítica social es contrariada y por tanto, nula, pero no debe negarse que es un buen intento.

Esta película, ya se apreciaba desde su exhibición en el FICM 2013, sin duda está y estará sonando muchísimo, pues tiene todos los elementos para ser comerciable, difundida con la bandera de entretenimiento ligero, sin elementos elevados para la reflexión.

 

04.07.14



Paola Parra


@polapathe
Miss Paola Parra es la Jefa del departamento de limpieza y desintoxicación en la revista F.I.L.M.E.....ver perfil
Comentarios:
comentarios.